Microsoft Power Automate
Imagina, construye y activa tus automatizaciones profesionales
Duración: 12 Horas
Profesor: César Hassen Bey
Skill: Intermedio
Fechas: días 9, 10 y 17 de Junio. Fecha límite de matrícula: 6 de Junio. ¡2ª Edición!
Bimodal: Sesiones en Streaming (Aula Virtual).
Horario: de 16h a 20h
El acceso y capilaridad de Internet en todas las capas de la sociedad y en todo aquello susceptible de ser conectado, es ya una realidad innegable. Entre muchas de sus consecuencias, se encuentra la automatización. Un área recubierta de un halo de misterio, pero atractiva a la vez, que parecía accesible para sólo unos pocos elegidos con conocimientos técnicos.
Hoy la automatización, conlleva una suerte de democratización que prácticamente de forma silenciosa y de la mano de fabricantes de tecnología, permiten a los usuarios la posibilidad de acercarse a la automatización de forma sencilla, sin complicaciones y sin necesidad de zambullirse entre líneas de código interminables e incomprensibles para el personal no-técnico.
Microsoft Power Automate es una de las plataformas orientadas a usuarios que, sin necesidad de conocimientos técnicos puedan idear, construir y desplegar sus propias automatizaciones de procesos para su día a día y sus organizaciones.
A través de este programa y con un enfoque teórico y práctico, -aprendiendo sobre la marcha-, los asistentes podrán:
Usamos la metodología Value Based Learnig, que permite realizar un taller 100% práctico pero sin olvidar los fundamentos y conceptos que permiten la transferencia del conocimiento a la práctica del día a día.
* Habiendo abonado el pago de la matrícula
César Hassen-Bey es un apasionado de la tecnología y los procesos empresariales. Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración, especialidad en Estudios Internacionales, (UCM) fue becado durante sus estudios universitarios en los que se encuentra su estancia en la Leeds University (UK). Cuenta con un Executive MBA por La Salle IGS (Beca Excellence); un Posgrado en Gestión de Internacionalización de la Empresa ICEX-CECO (Beca CEOE PromoMadrid) y un Posgrado en Gestión de la Innovación (UPM).
Experto en Microsoft 365 y Power Platform así como la de Marketing Digital. Realiza su actividad como consultor y formador a empresas industriales y de servicios siendo además un profesional certificado por Microsoft.
Entre sus experiencias en la rama de la consultoría en varias empresas tecnológicas, se encuentra igualmente la de internacionalización (PromoMadrid en Chile), gestión de proyectos europeos I+D+i Evaluación de proyectos bajo consorcio, transferencia de tecnología y su plan financiero. (Enterprise Europe Network, de la Comisión Europea).
Sus interés por la aplicación de las tecnología a la empresa le valió conseguir Premio EL CONFIDENCIAL – KPMG 2014 a las Mejores Prácticas Empresariales en la categoría de Innovación y el Premio CSTIC 2013 de la Asociación Española de la Calidad, por la “Mejora del negocio apoyada en el uso de las TIC”.
Tema 1. La Automatización
Tema 2. Power Platform y Power Platform: Plataforma para la automatización en la nube (y en la tierra).
Tema 3. Caso práctico final.
Tema 4. Automatización en el planteamiento estratégico.