CULTIVANDO EL EQUILIBRIO EMOCIONAL
Duración: 20 horas
Profesor: CARIDAD MARTIN
Skill: Meditacion
PRIMER CURSO DE CEE (CULTIVANDO EL EQUILIBRIO EMOCIONAL)
PRIMER SEMESTRE DE 2022
Las emociones nos influyen en la toma de decisiones, ¿eres consciente de ello? Le dieron el premio Nóbel de Economía a Daniel Kahneman por sus trabajos sobre ello. Él puntualiza que, a causa de ellas en momentos de riesgo e incertidumbre, el comportamiento humano se escapa de las predicciones del mercado.
La mente puede entrenarse, eso es lo que está la ciencia actual está demostrando y es a través de adquirir la práctica de la meditación como gimnasia mental. Esta es la habilidad de gestionar las emociones de una manera constructiva.
Por conocer cómo son las emociones y así realizar una toma de decisiones equilibradas.
CONOCIMIENTOS PREVIOS : No es necesario tener conocimientos previos de meditación, mindfulness o técnicas de relajación. En el curso se proporcionan todas las herramientas necesarias, explicaciones de las distintas técnicas y modelos, grabaciones, etc. para seguir el curso desde el primer momento.
Y se proporciona material de apoyo como videos y bibliografía, youtubes, links, documentación etc. para poder ampliar los conocimientos y conceptos manejados en el curso para poder continuar su práctica una vez finalizado el curso.
Cualquier profesional que quiera mejorar su relación con el estrés y practicar como gimnasia mental las diferentes técnicas de relajación probadas hoy día para ello. La meditación está siendo la revolución del conocimiento de la mente. Recomendamos este curso de forma 100% práctica y personal.
Caridad tiene un Master en Estudios Budistas y el diploma de Mindfulness-Based Stress Reduction Program por la Universidad de Hong Kong, además de ser Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense. Ha realizado diferentes cursos de especialización en ciencias de la salud y trabajado en diferentes áreas. Ha realizado numerosos retiros en silencio y trabaja en español e inglés. En 2016 completó el entrenamiento como profesora Cultivating Emotional Balance (CEB) impartido por Dr. Eve Eckman y Dr. Alan Wallace incorporando esta actividad a su CV. CEB Cultivando el Equilibrio Emocional (CEB, en sus siglas en inglés), es un programa de entrenamiento que nació de un diálogo entre científicos sobre el comportamiento, neurocientíficos, monjes contemplativos y filósofos. Paul Ekman (http://www.paulekman.com ), Alan Wallace y los científicos Mark Greenberg y Richard Davidson, esbozaron un programa de entrenamiento que integra la sabiduría de la tradiciones meditativas orientales con la psicología actual y con la intención explicita de proveer prácticas seculares que puedan ayudar a quien busque conseguir estabilidad emocional.
2022
————————————————————–
Contenidos
1.-El Vocabulario del Bienestar. Una discusión sobre el significado de la verdadera felicidad como satisfacción plena de vida. ¿Qué es la felicidad? y ¿cuáles son las verdaderas fuentes de la felicidad? Felicidad hedónica y eudamonia.
Práctica: Meditación en la tranquilidad , mindfulness en la respiración. ¿Cómo meditar?
2.- Apuntes sobre las emociones: Definición y características. Emociones constructivas y destructivas. Emociones universales. Estados de ánimo, rasgos y trastornos emocionales.
Práctica: Meditación en la respiración ¿Cómo cultivar la práctica diaria de meditación? Hoja de trabajo: aspiraciones.
3. Los 4 equilibrios: Conativo, Cognitivo, Emocional y Atencional. ¿Qué es meditación? Atención Plena. Observar la mente.
Práctica: Meditación en la atención plena ¿Te hace feliz el divagar de tu mente? Mindfulness (Atención Plena) en la Respiración. Enfoque. Bondad y Mindfulness en la Vida Cotidiana.
4.- Episodios emocionales. Diagrama cronológico de una emoción. Modelo de cinco fases para un episodio emocional, Hoja de Trabajo. Entrenamiento de habilidades emocionales: Ira, rabia o cólera.
Práctica: Meditación de la lluvia. Asentando la Mente en Su Estado Natural.
5.- Comunicación atenta: Definición y características para una comunicación eficaz y no violenta. Empatía y Auto-empatía
Práctica: Meditación y cómo se aplica en situaciones con gran carga emocional
6.- Entrenamiento de habilidades emocionales: Miedo, tristeza y alegría. Aplicando la Atención Plena al diagrama cronológico de un episodio emocional. Desencadenantes. Espectro de la emoción. Trabajar constructivamente con las emociones.
Práctica: Escáner del cuerpo. Compasión. Mindfulness e introspección.
Entrenamiento de las habilidades emocionales de la tristeza: Desarrollar habilidades emocionales de la familia emocional de la tristeza, Duelo y pérdida. Paciencia. Aceptación. Detonadores. Tristeza destructiva y respuestas constructivas. Depresión
7.- Reflexión sobre las Virtudes del Corazón: Amabilidad, compasión y descubriendo la empatía y la ecuanimidad para acompañar la tristeza y la alegría (aalegría empática)
Caso práctico: Asentar la mente en su estado natural. Atención plena de los sentidos. Aflicción o el duelo.
8.- Entrenamiento de habilidades emocionales: Asco y Desprecio Desdén y asco. Sus desencadenantes, signos, estados de ánimo y trastornos. Yo y la subjetividad.
Casos prácticos: Abre tus ojos y observa tu mente.
9.- Entrenamiento y trabajando con vergüenza y culpa: Definiciones y sus diferencias. Sentirse mal por una acción -que puede conducir a cambios positivos- es culpa. La vergüenza es una emoción. Ansiedad e inseguridad.
Casos prácticos: Prácticas de meditación en la compasión y en la autoestima.
10.- Entreno de habilidades emocionales: Sorpresa.
Práctica: Meditación en la respiración en la compasión y la bondad.